Papel de los nitratos en la angina estable
La angina de pecho representa una patología de difícil manejo y control en el ámbito clínico. Sus distintas manifestaciones deben controlarse en forma oportuna y eficaz. En este sentido, los nitratos han jugado desde hace muchos años un papel muy
Exacerbación de la bronquitis crónica y EPOC
AUTOR: Dr. Pedro Miguel Escalante Resumen La bronquitis crónica representa un componente de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cuya importancia como problema de salud pública es innegable por su elevada frecuencia y repercusión sobre la salud y mortalidad entre la población
EPs® 7630 (Pelargonium sidoides). Fundamentos para su uso en las infecciones respiratorias agudas
AUTOR: Dr. Gerardo T. López Pérez Resumen Se presentan los aspectos relevantes de las infecciones respiratorias agudas superiores, así como el panorama de los fitomedicamentos y el papel que tiene EPs® 7630 (Pelargonium sidoides) en el tratamiento de estas, sustentando de manera relevante
Prevención y protección contra enfermedades respiratorias de temporada
AUTOR: Dr. Alberto Armas Ruiz Resumen Se ha comprobado que existe una estrecha relación entre ciertas estaciones del año y la presencia de infecciones respiratorias. Los factores involucrados en este fenómeno han sido dilucidados: una disminución en la temperatura del aire que
Estreptococos beta-hemolíticos: importancia actual
AUTOR: Dr. José Luis Morales Saavedra Resumen El género Streptococcus ha sido estudiado exhaustivamente en los últimos años debido a la amplia gama de patologías que puede causar, desde infecciones que pueden considerarse banales, hasta complicaciones que pueden poner en peligro la vida. Es
OBESIDAD: ESTIGMA Y SESGO DE PESO
Dra. Astrid Berenice Martínez Bernal Médica Genetista Introducción Las personas con obesidad comúnmente se enfrentan a una forma de estigma social, ya que suelen ser objeto de discriminación en el lugar de trabajo, así como en entornos educativos y sanitarios. Las investigaciones indican
Caso clínico
Dr. Raúl Dorbeker Azcona Pediatra, subespecialista en Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica Jefe servicio Inmunoalergias, Hospital Juárez Centro La otitis media aguda (OMA) es uno de los padecimientos más frecuentes en la consulta pediátrica. Los microorganismos causantes más comunes son los virus, neumococo,
Otitis media aguda en Pediatría
Dr. Raúl Dorbeker Azcona Pediatra, subespecialista en Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica Jefe del servicio de Inmunoalergias, Hospital Juárez Centro Resumen La otitis media aguda se define como la inflamación del oído medio de inicio súbito. Es uno de los padecimientos más frecuentes, sobre
Adaptógenos naturales
Dra. Astrid Martínez Bernal Médica Genetista Introducción El uso de adaptógenos naturales tiene una larga historia: se utilizan en la recuperación de enfermedades, debilidad física, deterioro de la memoria y otras afecciones. Extractos de Panax ginseng, Eleutherococcus senticosus, Rhaponticum carthamoides, Rhodiola rosea y