Dr. Raúl Dorbeker Azcona Pediatra, subespecialista en Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica Jefe del servicio de Inmunoalergias, Hospital Juárez Centro Resumen La otitis media aguda se define como la inflamación del oído medio de inicio súbito. Es uno de los padecimientos más frecuentes, sobre
Dr. Raúl Dorbeker Azcona Pediatra, subespecialista en Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica Jefe del Servicio de Inmunoalergias, Hospital Juárez Centro Resumen La tos es una causa frecuente de consulta. Casi siempre se resuelve espontáneamente. Denominamos tos al reflejo de protección de la vía aérea
Dr. Raúl Dorbeker Azcona Pediatra, subespecialista en Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica Jefe servicio Inmunoalergias, Hospital Juárez Centro Resumen En diciembre de 2019 empezaron a presentarse casos de neumonías atípicas en la ciudad de Wuhan, China. Posteriormente se pudo aislar el agente causal, siendo
Dr. Raúl Dorbeker Azcona Pediatra, subespecialista en Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica Jefe de Servicio de Inmunoalergias, Hospital Juárez Centro Resumen Las infecciones respiratorias representan una de las principales causas de atención médica. Generalmente son de etiología viral, pero dentro de las bacterias que
Autor: Dr. Raúl Dorbeker Azcona Resumen Las infecciones de las vías aéreas son uno de los principales motivos de consulta en pediatría. Si bien la gran mayoría de estos casos son virales, algunos cuantos son de etiología bacteriana y requieren el uso
La rinitis alérgica, aunque no compromete la vida, es una alteración que causa diversos trastornos en el paciente que la padece, afectando incluso su calidad de vida. Representa un problema global de salud, pues afecta a una parte importante de
La tos es un síntoma que afecta a una gran parte de la población general y puede provocar el deterioro de la calidad de vida de la persona. Es un síntoma frecuente de diversos trastornos respiratorios, como asma, bronquitis crónica
La angina de pecho representa una patología de difícil manejo y control en el ámbito clínico. Sus distintas manifestaciones deben controlarse en forma oportuna y eficaz. En este sentido, los nitratos han jugado desde hace muchos años un papel muy
La llamada marcha atópica representa la aparición progresiva de una serie de alteraciones de tipo alérgico que inicia en la etapa infantil y puede culminar en la adultez. Se ha determinado una predisposición genética que además es favorecida por la exposición